Cuando uno empieza a tener problemas con su capacidad de memorización, definitivamente hay algo mal con el estilo de vida que se esta llevando, que impide que tengas un cuerpo y mente en optimas condiciones. Cualquier cosa que no permite que la mente trabaje a su máximo potencial provoca problemas en la memoria como por ejemplo dificultad para concentrarse, ya sean problemas para captar puntos claves de algún suceso importante o incluso experimentar la más mínima capacidad de comprender y centrarse en ciertas cosas e ideas.
Si, a la hora de acostarse, dormir es tu principal problema, puedes probar con algunas técnicas que pueden contribuir a que tengas una buena noche de sueño reparador. No es sólo el no dormir bien y lo suficiente lo que puede causar problemas con la memoria, sino también la falta de suficiente actividad física es otro culpable obvio. Como puedes darte cuenta, el dormir bien y el ejercicio físico son importantes para mantener una mente y un cuerpo sano. ¿Han notado que a veces resulta difícil de entender algo muy sencillo? O ¿Qué que tenias que hacer alguna tarea muy importante, pero simplemente no la hiciste porque se te olvidó?
A menos que quieras y puedas vivir con este tipo de estilo de vida, es muy recomendable hacer algo al respecto lo más pronto posible. Ya que problemas leves de memoria que ocurren a temprana edad pueden conducir a enfermedades graves e incluso abrumadoras en años posteriores.
Es una razón muy sencilla el por qué una persona necesita realizar actividad física para tener una buena memoria. Se trata simplemente de que un cerebro humano requiere de un suministro adecuado de oxígeno y de flujo sanguíneo de forma regular y constante y un cuerpo activo genera una mente activa. Cuando el cuerpo se dedica a una actividad, la circulación de la sangre se mantiene a un ritmo regular y esto permite que el flujo sanguíneo sea adecuado hacia el cerebro. Esto explica por qué después de una buena y adecuada rutina de ejercicios como la rutina para un abdomen plano, una persona se siente fresca, ligera y capaz de hacer cualquier tarea del día.
Incluso con el solo hecho de caminar todos los días por 15 minutos vas a lograr activar a tu cerebro sobre todo si mientras caminas te vas fijando y teniendo en cuenta los nombres de las calles, los rostros y nombres de las personas que ves, detalles de otras cosas que observes entre otras cosas. Esto entrena tu cerebro para estar activo mientras realizas actividad física. Y puesto que el cerebro humano funciona bien con las actividades de rutina, haciendo esto todos los días hace que el cerebro pueda adquirir la capacidad de almacenar nuevos datos.
A continuación un excelente video donde vemos algunos trucos para mejorar la memoria en 10 minutos:
Algunos enlaces que te pueden interesar sobre la memoria y el dormir bien: