La importancia de un buen desayuno

Pss!! Psss!! Si Tú, Compártelo Porfis!...Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Pin on Pinterest0

Hay un refrán muy popular que nos insta a desayunar como reyes, comer como príncipes y cenar como mendigos. Lo que este dicho pone de manifiesto es lo mismo que tratamos de transmitirte desde este artículo: la importancia de un buen desayuno.

La importancia de un buen desayuno

En la actualidad prácticamente todas las personas, aunque unas más que otras, del papel tan importante que la alimentación, y seguir una dieta rica y equilibrada, juega en nuestra vida y nuestra salud. Es importante acostumbrarnos a seguir unas hábitos saludables y habituarnos a tomar un buen desayuno es uno de ellos.

A la hora de perder peso un error muy habitual es aquel de tratar de eliminar la mayor parte de los alimentos de nuestra dieta. Como resultado se come poco durante todo el día y se pasa mucha hambre. Este comportamiento es del todo inadecuado. Se han realizado muchos estudios que demuestran que si bien al comer poco se pierde peso muy rápidamente si tomamos un buen desayuno a larga adelgazaremos más y mejor.

Al tomar un buen desayuno conseguimos todos los nutrientes y energías que necesitaremos para enfrentarnos al resto del día con vitalidad. Podemos desayunar todos los carbohidratos que queramos ya que al desayurnarlos quemaremos todas sus calorías a lo largo del día mediante la realización de nuestras actividades cotidianas. Y recuerda: no desayunar engorda!

¿En qué consiste un buen desayuno?

Si estás pensando en comenzar a tomar un desayuno rico y completo tal vez te estés preguntando qué alimentos debes tomar y en qué cantidades hacerlo. A lo largo de esta sección respondemos a ambas preguntas:

• Lácteos: es el mejor momento del día para tomar tus lácteos preferidos. Puedes tomar un vaso de leche, dos yogures o un trozo de queso.

• Fruta: la fruta es un alimento al que debes acostumbrarte. Lo mejor es que trates de comer todo tipo de fruta ya que cada una de ellas cuenta con diversas vitaminas y propiedades. Si no te gusta comer fruta también puedes preparar zumos.

• Cereales: toma dos o tres tostadas o cinco galletas. Eso sí, debes tratar de que los cereales sean integrales.

• Grasas: estamos acostumbrados a huir de las grasas pero hay que ser conscientes de que también las necesitamos en nuestra dieta. Lo ideal es consumir una cucharada de aceite de oliva o margarina o comer un puñado de frutos secos.

• Proteínas: muchos no estamos muy acostumbrado a ello pero tomar alimentos salados durante el desayuno es algo muy bueno. Puedes tomar una loncha de jamón o un huevo, por ejemplo.

• Dulces: es difícil renunciar a los dulces. Puedes incorporarlos a tu desayuno a través de la miel o las mermeladas. Huye de la bollería industrial y del azúcar refinado.

Pss!! Psss!! Si Tú, Compártelo Porfis!...Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Pin on Pinterest0
Loading...
Rate this article!
Tags: